Grupo EULEN en Chile se basa en el compromiso con la creación de un entorno de trabajo donde todos los empleados sean tratados con imparcialidad, respeto y dignidad, poniendo especial atención en impulsar la igualdad de oportunidades y el trato a todos los empleados de forma equitativa y sin prejuicios, eliminando cualquier tipo de discriminación, cualquiera que sea su causa u origen.
La compañía define una política de recursos humanos basada en los siguientes pilares fundamentales:
Grupo EULEN en Chile tiene como objetivo crear espacios de trabajo que brinden todas las oportunidades posibles, que permitan desarrollar competencias de desempeño, empleabilidad y mejorar la calidad de vida de sus trabajadores. Dentro de este objetivo, aspiramos a compatibilizar el proyecto de vida familiar y laboral, logrando de esta forma crear un sentido de pertenencia de nuestros trabajadores, mejorando así la entrega del servicio y contribución al desarrollo social de aquellos lugares donde estamos presentes.
Reconocemos en nuestros trabajadores a personas integrales, tanto en su rol laboral y social, como en sus cualidades, intereses y aptitudes, lo que unido a otras manifestaciones del espíritu, son parte indivisible de la persona. Por tal motivo, respetamos estas características y además facilitamos y creamos espacios para cultivar, desarrollar y alcanzar sus objetivos.
Grupo EULEN en Chile, avalado por más de 50 años de historia y con presencia en 14 países, es una compañía cuyo activo más importante son las personas, clave de nuestro negocio. En este sentido, uno de los pilares del Grupo está basado en el desarrollo de sus empleados.
Lo anterior se suma a nuestra orientación a que las personas tengan las mismas oportunidades basadas exclusivamente en el mérito, disponiendo para ello de los siguientes mecanismos y programas: concursos y movilidad interna; evaluaciones de desempeño periódicas; cumplimiento de objetivos grupales e individuales, formación y acciones de desarrollo.
En esa misma línea, la Compañía cuenta con sistemas y esquemas de retribución y compensaciones, basadas tanto en la contribución individual como en los resultados del Grupo, velando con ello el cumplimiento de los principios de equidad interna y de competitividad externa.
LInstituto Eulen de Capacitación S.A. inició sus actividades en Chile en el año 2002, y está ubicado en el tercer pisoo de nuestra Casa Matriz.
En sus 12 años de existencia, Instituto Eulen se ha destacado como un referente nacional en el desarrollo de competencias laborales para trabajadores del área de los servicios generales, las cifras así lo avalan:
EInstituto Eulen no sólo se encarga del desarrollo de competencias laborales para nuestros trabajadores, sino que también busca el desarrollo integral del colaborador y su familia a través de diversas instancias, entre las que destacan: .
Grupo EULEN en Chile, siguiendo las directrices de nuestro fundador en España, don David Álvarez Diez, se propone “devolver a la sociedad lo que la sociedad nos ha entregado”. De esto modo, a través del Instituto Eulen de Capacitación, se canalizan las acciones que la compañía realiza en materia de Formación y de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
En lo que se refiere a las acciones de RSC, el trabajo de Eulen se centra principalmente en el desarrollo de los trabajadores y en la inclusión de grupos vulnerables, ambos como parte de los lineamientos derivados de España y de su plan estratégico.
Para dar pleno cumplimiento a la inclusión laboral de personas pertenecientes a grupos vulnerables, se realiza un trabajo conjunto con las instituciones que derivan, diferenciando los roles y la importancia de cada uno dentro del Programa. Con esto se garantiza la supervisión y acompañamiento en todo el proceso de inclusión, se gestionan los ajustes razonables necesarios para el desempeño óptimo de los participantes/trabajadores, se realizan reuniones informativas y participativas al equipo próximo donde el trabajador se desempeñará.
Existen 2 modalidades de trabajo para la Inclusión:
El objetivo, es formar personas que presentan algún tipo de discapacidad y/o vulnerabilidad social que obstaculizan su desarrollo profesional, a través del fortalecimiento y desarrollo de sus competencias y habilidades, para ser desplegados en el ámbito laboral. .
Con ambos procesos se resguarda la plena participación laboral de las personas en situación de vulnerabilidad estableciendo un trabajo coordinado entre el trabajador, la institución que deriva y nuestra compañía, generando el soporte necesario para el proceso de Inclusión.
Las acciones concretas en el ámbito de “inclusión laboral” que ha impulsado Grupo EULEN Chile han tenido por objeto capacitar y sensibilizar a nuestros trabajadores a través de jornadas de discusión y de comunicación de experiencias reales sobre la materia, la primera se realizó el año 2013 (al conformarse el área RSC), que consistió en dar a conocer el área y difundir las distintas acciones realizadas; y la segunda jornada se denominó “Gestión de la Diversidad” realizada el año 2014, donde esta vez, el objetivo era potenciar las habilidades concretas de comunicación, para que los participantes pudieran reconocer las ventajas de la diversidad, además de interiorizar el aporte de esta, en relación a la consolidación del capital humano y el fortalecimiento de la organización.
La segunda línea de trabajo, se plantea como una capacitación diferente que está destinada a la formación de competencias para el trabajo, (ya que esta última es ejecutada por el área de Formación de Instituto.), esta capacitación surge al momento de detectar que entre nuestros trabajadores del área de limpieza (Grupo EULEN Chile), hay personas que no saben leer ni escribir. Con la motivación de favorecer a nuestros trabajadores, se realiza un proyecto de alfabetización básica, donde los relatores son trabajadores voluntarios de la empresa. Entre ellos el gerente general, el director de Recursos Humanos, el director nacional de Eulen Chile, la jefa de TI, la jefe de Formación y RSC y la coordinadora de RSC, quienes dedican parte de su tiempo libre a impartir las clases. Se observaron avances significativos y se produjo un espacio de encuentro humano de una riqueza innegable.
En el año 2014, se realiza un convenio con la Universidad San Sebastián, donde 5 alumnas de último año de Pedagogía básica, mención lenguaje se convierten en las profesoras del grupo, profesionalizando la entrega de conocimientos, manteniendo la mística del grupo, conformado por las personas que participaron el año anterior y nuevos alumnos.
Con una trayectoria de más de 14 años en Chile y una plantilla de más de 10.000 empleados, Grupo Eulen en Chile sustenta su crecimiento y su exitosa trayectoria gracias al valioso aporte y desarrollo que sus profesionales, técnicos y trabajadores logran desplegar, y para contar con ellos, pone a disposición distintos programas que permiten el despliegue de habilidades y el crecimiento personal y profesional que cada uno pueda y quiera alcanzar: